lunes, 27 de julio de 2009

Alerta mascotas sin vacunar e inquilinos

Gatos: los gatos no vacunados pueden tener toxoplasmosis, una enfermedad causada por laprotista toxoplasma gondii que se aloja en sus órganos. libera huevos que deben ser ingeridos por un ratón ó rata y donde afectan su comportamiento y los hacen sentir atraídos por el olor de los gatos. por eso es importante vacunar a sus gatos...
un humano con toxoplasmosis puede:
perder reflejos (se tarda más en reaccionar).
sentir frustación o nerviosismo.
Inquilinos: ya sabemos que los inquilinos (huéspedes no deseados por ej. ratas) pueden contraer enfermedades:
Insectos: Mal de chagas mazza, Dengue, fiebre amarilla, malaria, etc.
Mamíferos pequeños: rabia, hantavirus, leptospirosis, etc.
la mala alimentción tambien pude traer enfermedes: trinquinosis, teniais, salmonelosis, shigellosis,
E. coli Enteropatogena, etc.

martes, 7 de julio de 2009

ADN

¿Que es el ADN?
El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es un tipo de ácido nucléico, una macromolécula que forma parte de todas las células. Contiene la información genética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos conocidos y de algunos virus, siendo el responsable de su transmisión hereditaria.








¿que es la genética?

es el campo de las ciencias biológicas que trata de comprender cómo la herencia biológica es transmitida de una generación a la siguiente, y cómo se efectúa el desarrollo de las características que controlan estos procesos.
Los científicos han descubierto que se pueden reactivar genes, por ej. hace millones de años los pterodáctilos tenían dientes afilados, a pesar de que eran aves, hoy los pájaros tienen la información genética necesaria para que les crezcan dientes, los científicos reactivaron el gen y lograron hacer aves con dientes.
La nanotecnología
la nanotecnología (NT, abreviado) son robots de 5 x 12 nanómetros, ya sé esto no tiene que ver con el ADN, y mucho menos con la biología, ¿o si? pude que sí porque éstos harán reparaciones a nivel celular.
La parte oscura de los nanobots es que para que no los destruyan ( no queremos eso si salen mas de € 2.000.000) deben autoduplicarse, recogen material y lo transforman en copias, esto quiere decir que podrían salirse de control, hacer copias de si mismos y se tranformarían en trillones de nanobots a los que se llama "goma gris"

lunes, 6 de julio de 2009

¿Que hay en nuestro cuerpo?

Plaquetas: Son irregulares, sin núcleo ni otros orgánulos. Tienen una vida media de 7 a 10 días Tienen gran importancia en la coagulación sanguínea por su capacidad para agregarse unas con otras en respuesta a diversos estímulos. Forman coágulos, gracias a que poseen gránulos de sustancias activadoras de la coagulación.












Neutrófilos:
Los neutrófilos, denominados también micrófagos, son glóbulos blancos de tipo granulocito. es el tipo de leucocito más abundante de la sangre en el ser humano. Se presenta del 60 al 75%. Su periodo de vida media es corto, durando horas o algunos días.









neurona:
Las neuronas tienen la capacidad de comunicarse con precisión, rapidez y a larga distancia con otras células, ya sean nerviosas, musculares o glandulares. A través de las neuronas se transmiten señales eléctricas denominadas impulsos nerviosos. Estos impulsos nerviosos viajan por toda la neurona comenzando por las dendritas, y pasa por toda la neurona hasta llegar a los botones terminales, que pueden conectar con otra neurona, fibras musculares o glándulas. La conexión entre una neurona y otra se denomina sinapsis.





Glóbulo rojo:
Los eritrocitos — glóbulos rojos o hematíes—, son los elementos formes más numerosos de la sangre. La hemoglobina es uno de sus principales componentes y su objetivo es transportar el oxígeno hacia los diferentes tejidos del cuerpo.













Glóbulo blanco
: Los leucocitos (también llamados glóbulos blancos) son un conjunto heterogéneo de células sanguíneas que son los efectores celulares de la respuesta inmune, así intervienen en la defensa del organismo contra sustancias extrañas o agentes infecciosos, antígenos.

domingo, 5 de julio de 2009

Virus

Sarampión
Rabia
Hepatitis a
Gripe
Bacterias